Auto∙Práctica II
#emquedoacasa
“Creo que cuando no sabemos qué hacer, es prudente no hacer nada; siéntate en silencio, calma tu corazón, tu mente y respira profundamente.”
1. Relajación
• Entra en Savasana soltando todo el cuerpo, boca arriba, respira, escúchate y relájate. — entre 5’ y 10'.
2. Pranayama
• Coloca las manos encima del abdomen y respira por la nariz, observando cómo sube y baja el vientre — de 10 a 12 respiraciones.
• Lo mismo pero las manos en la parte lateral de la caja torácica, o cruzando los brazos y las manos en las axilas. Observa cómo se expande y se eleva un poco tu tórax.
• Una mano encima del centro del pecho y la otra en el abdomen, las dos partes se elevan.
3. Desbloqueo
• Abraza tus rodillas hacia el pecho.
• Solo la derecha y deja caer la planta del pie izquierdo al suelo.
• Pierna estirada sin contraer la parte cervical ni elevar el cráneo.
• El ojo de la aguja — dobla la pierna para colocar el lado del pie derecho encima del muslo izquierdo, e introducir el brazo derecho entre las piernas y agarrar la pierna izquierda doblada.
• Repite con la otra pierna.
• Puente dinámico — inhala elevando caderas y brazos detrás del cráneo; exhala bajando caderas y brazos hacia delante. x10-12
• Bebé feliz — agarra talones, tobillos, gemelos...hasta donde te permita tu cuerpo. Acuérdate, sin forzar ni colapsar la parte cervical.
• Rodillas hacia tu pecho otra vez, y abrázalas.
• Torsión derecha y luego izquierda, con las piernas dobladas y brazos extendidos a los lados.