Auto∙Práctica III

#emquedoacasa

 
Calma las aguas de tu mente, 
y el universo y las estrellas se 
verán reflejadas en tu alma
— Rumi
 
 
 

Consejos Para Una 
Meditación Correcta

• Un lugar tranquilo y agradable.

• Siéntate encima de un zafú, cojín, manta, bloques o incluso un par de libros, con las piernas cruzadas si es posible.

• Adapta la postura a tus posibilidades, no te obligues.

• Si hace falta, apóyate en la pared o siéntate en una silla.

• Espalda recta, cuello erguido, cabeza y mentón ligeramente inclinados hacia tu pecho.

• Hombros y brazos relajados y las manos encima de tus rodillas o de tus muslos, las palmas de las manos mirando hacia arriba o hacia abajo, y si conoces algún Mudra, trabájalo.

Relaja toda la musculatura facial con la boca entreabierta.

• Inhala y exhala por las fosas nasales, presencia y conciencia plena a todo lo que sucede.

• Cada vez que la mente se dispersa o se divaga, vuelve una y otra vez a tu respiración.

• Es muy importante colocarte en una postura cómoda para poder mantenerla durante toda la práctica de la meditación. Olvídate de las posturas vistosas y complicadas, ya que ese no es el propósito.

• Sé humilde y amable con 
tu cuerpo.

• Utiliza un despertador o temporizador para controlar 
el tiempo.